Hoy en día se estima que entre 50 y 100 millones de personas se infectan de dengue en los 100 países en donde se reproduce este mosquito. Tan solo en México, se confirmaron 14,138 casos de dengue en el 2017.

El dengue se transmite por la picadura de un mosquito, la infección es similar a la gripe y afecta tanto a bebés, niños y adultos. Existen 4 tipos de dengue: DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4.

Dentro de los síntomas que se presentan están:

  • Fiebre mayor a 40°
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor en los globos oculares
  • Dolor en músculos y articulaciones
  • Náusea
  • Vómito
  • Sarpullido

No existen medicamentos ni vacunas en el tratamiento del dengue.

Es muy importante no automedicarse, en especial no ingerir Aspirina para tratar la fiebre y el dolor.

¿Qué hacer para prevenir el dengue?

  • Voltea los objetos que puedan contener agua.
  • Tapa los depósitos de agua limpia.
  • Destruye los objetos que no uses y puedan acumular agua.
  • Utiliza cremas, sprays y otros repelentes de mosquitos de uso personal que venden en tiendas y farmacias.
  • Mantén limpios el techo y el patio de tu vivienda.
  • Instala mosquiteros en tu casa.

La prevención es la mejor arma contra el dengue.

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.