Hospital Clínica Nova de Monterrey (HCN) convoca a los médicos mexicanos interesados en realizar la ESPECIALIDAD EN:
a inscribirse y participar en el proceso de selección.
Formar Especialistas en Calidad de la Atención Clínica con competencias que le permitan comprender y analizar el entorno de los sistemas de salud para identificar fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas, las cuales de forma proactiva le permitan diseñar e implementar modelos de gestión de calidad y seguridad en la atención clÃnica.
Realizar la valoración geriátrica integral en todas las esferas de salud, asistencial e investigación, teniendo como meta actividades de prevención y promoción de la salud, impulsando y dignificando el envejecimiento robusto y exitoso.
Formar profesionistas de alta calidad con capacidad de conocer las bases fisiopatológicas, diagnosticar, tratar, y prevenir los problemas de salud de la población adulta; utilizando conocimientos científicos en el marco de los estándares más elevados de investigación, ética y humanismo.
Misión
Contribuir al alcance del grado máximo de salud y calidad de vida de nuestros socios y la comunidad, brindando continuamente una atención médica integral basada en evidencia científica y siguiendo las mejores prácticas en calidad, investigación y enseñanza, en un clima organizacional de colaboración, empatía y alto desempeño; gestionando nuestros recursos con ética y racionalidad económica.
Visión
Ser el mejor modelo sociomédico de referencia en el país.
Valores
Experiencia del paciente | Calidad y Seguridad | Innovación Tecnológica y Salud Digital |
Talento Humano | Investigación y Enseñanza | Rentabilidad |
Construcción y Remodelaciones | Operaciones y Productividad | Medicina Preventiva y Calidad de Vida |
Recursos físicos
Servicios de apoyo
Especialidades de Primer Contacto
Especialidades Médicas
Especialidades Quirúrgicas
Otros Servicios Clínicos y No Clínicos Intramuros
Clínicas Preventivas
Nuevos Servicios en Proceso 2021-2022
Campo clínico para estudiantes de Pre y Posgrado de Medicina UDEM e ITESM.
Médicos en formación de Hospital Clínica Nova con aval académico UDEM.
Pregrado | Posgrado | Fellow |
Reumatología | Cirugía General | Mama |
Oncología | Urología | Algología |
Geriatría | Anestesiología | |
Dermatología | Calidad en la Atención Clínica; | |
Pediatría | Pediatría | |
Neurología | Cirugía Maxilofacial | |
Otorrinolaringología | ||
Nutrición |
Alineado a la formación curricular establecida por la UDEM.
Hospitales que apoyarán en la formación:
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | Sinodal de Tesis de Grado de Especialidad
Institución | Actividad Docente | Fecha |
---|---|---|
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | Profesor de cátedra: Evaluación del Desempeño ClÃnico | Marzo 2022 |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | Profesor Titular de práctica Hospitalaria en Hospital ClÃnica Nova de Residentes de Calidad de la Atención ClÃnica | Marzo 2022 |
Hospital ClÃnica Nova/ UMAE 34 | Profesor de Práctica Hospitalaria a Médicos Residentes de Calidad de la Atención ClÃnica que rotan en HCN | Septiembre 2021 |
Organización (señale si fue actividad profesional libre) | Puesto | Periodo |
---|---|---|
Servicios Médicos de la UANL | Médico General | 2013-2015 |
Tec Salud, Dirección de Calidad y Procesos | Médico de Staff de Calidad | 2014-2015 |
Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D. | Coordinador Estatal de Calidad | 2018-2019 |
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato | Jefe del Departamento de Certificación | 2019-2020 |
Hospital Tierra y Libertad (Hospital COVID) | Jefe del Departamento de Calidad | Julio a Diciembre 2020 |
Hospital ClÃnica Nova | Quality Analyst | Enero 2021 a la fecha |
Múltiples diplomados con foco en Finanzas e Información de Negocio, Innovación Estratégica, Balanced Scorecard & Alineación Estratégica, Benchmarking, Bullet Proof Management, Negociaciones con Éxito, Modelo de Seguridad del Paciente del CSG, Investigación, Habilidades para la Docencia, entre otros.
Certificada como Black Belt y Master Black Belt en Six Sigma por la Air Academy Associates, Colorado Springs, Co. USA en el 2007; En ese tiempo tuvo la oportunidad de tener a cargo más de 100 múltiples proyectos de mejora continua implementados con beneficios económicos comprobables superiores a los 30 Millones de Dólares por año. Con capacitación adicional en DFSS (Design For Six Sigma), Lean Six Sigma y Six Sigma for Sales and Marketing.
Auditor Certificado en la Norma ISO 9001 y en la Norma IATF desde el año 2009.
Catedrático y Tutor de práctica hospitalaria de la Residencia de Especialidad de Calidad de la Atención ClÃnica del Programa Multicéntrico del ITESM durante más de 10 años. Asà como Tutor y Director de Tesis de múltiples protocolos de investigación en este mismo Posgrado.
Tutor responsable en el Programa de Prácticas Educativas de Ternium para estudiantes del campo de la IngenierÃa desde el 2011 hasta la fecha.
Creadora del 1er Sistema de Costos Estándar y Modelo de Rentabilidad por producto en APM, hoy Planta Churubusco perteneciente al Grupo Ternium
Desde Enero del 2009 hasta la fecha desempeña el cargo de Quality Manager en Hospital ClÃnica Nova, con la responsabilidad principal de liderar el diseño, implementación, certificación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad del hospital con la convicción de llevar a la organización a una Cultura de Mejora Continua sostenible en el tiempo.
Logros en Hospital ClÃnica Nova: Certificación del hospital en ISO 9001:2008 hasta el año 2011, Reconocimiento Plata del Premio Nuevo León a la Calidad en 2009 y Ganador Oro del mismo en el 2010, Certificación del hospital con los primeros estándares del Modelo de Seguridad del Paciente en el 2013 y recientemente Recertificación del Hospital por el mismo organismo en el 2022.
Participación en congresos nacionales e internacionales de medicina interna y geriatría con presentación de trabajos libres como:
Association between sarcopenia and osteoporosis in community dwelling elderly patients Hughes melissa md 1; garza gladys md1, salinas ricardo md1, ortiz xochitl phd . Journal o Frailty and Aging. vol 2. march 2018 2. Physical performance correlation with frailty index in elderly mexican patients. Journal of Frailty and Aging. Vol 2. March 2018
Publicaciones en revistas indexadas: 4
Capítulos de libro: 2
Ponencias/Presentaciones de en Congresos internacionales: 30
Institución | Actividad Docente | Fecha |
---|---|---|
Hospital General de Zona 4, IMSS, Guadalupe, N.L. | Profesor Adjunto Curso de Especialización en Medicina Interna | 2005-2007 |
Hospital General de Zona 4, IMSS, Guadalupe, N.L. | Profesor Titular del Curso de Especialización de Medicina Interna | 2008-2010 |
Unidad de Alta Especialidad Médica 25, IMSS, Monterrey, N.L. | Profesor Adjunto del Curso de Especialidad en Medicina Interna | 2011 a la fecha |
Hospital Clínica Nova/UDEM | Profesor de Propedéutica Clínica | 2019 a la fecha |
Institución | Participación como profesor | Fecha |
---|---|---|
Unidad de Alta Especialidad Médica 25, IMSS, Monterrey, N.L. |
Curso de Ventilación Mecánica en el Paciente Adulto | 2017 a la fecha |
Hospital Clínica Nova | Curso Manejo Integral del Paciente con Obesidad | 2018 |
XXIII Jornadas Médicas "Dr. Rodrigo F. Barragán Villarreal" Colegio de Médico Cirujanos de Nuevo León |
Farmacología de la Obesidad Presente y Futuro | Junio 2017 |
Institución | Actividades | Fecha |
---|---|---|
Hospital Clínica Nova | Auditor Interno | 2019 a la fecha |
Hospital Clínica Nova | Secretario del Comité de Bariatria | 2019 a la fecha |
Hospital Clínica Nova | Presidente Operativo del Comité de Tejidos y Mortalidad | 2015 a la fecha |
Hospital Clínica Nova | Vocal del Comité de Tejidos y Mortalidad | 2008 a 2014 |
Hospital Clínica Nova | Vocal del Comité de Eventos Adversos | 2016-2018 |
Unidad de Alta Especialidad Médica 25, IMSS, Monterrey, N.L. | Jefe de Residentes de la Especialidad de Medicina Interna | 2004 a 2005 |
Institución | Nombre | Fecha |
---|---|---|
UDEM/IMSS Monterrey, N.L. | Desarrollo gerencial | Junio 2013 |
Universidad del Noreste, Tampico, Tamps. | Elaboración de protocolos de investigación en ciencias de la salud y educación médica | Mayo 2016 |
IMSS | Estrategias didácticas para la enseñanza clínica | Julio 2017 |
IMSS | Formación en educación a distancia | Julio 2016 |
IMSS | El proceso de la lectura y escritura en la práctica docente | Noviembre 2016 |
IMSS | Profecionalización docente de educación en salud | Diciembre 2015 |
Institución | Actividad docente | Fecha |
---|---|---|
IMSS UMAE 25 Monterrey, N.L. | Curso de especialización en medicina interna (Profesor adjunto, titular y ayudante) | 1997 a la fecha |
Presentación | Fecha | Lugar | Evento |
---|---|---|---|
Espondilitis infecciosa por klebsiella pneumoniae como presentación de fiebre de origen desconocido | Noviembre 2019 | Acapulco, Gro. | Congreso Nacional de Medicina Interna |
Salcido-Carmona CA, García-Rodríguez JA, Mercado-Botello J. La importancia del cálculo de la brecha aniónica en el diagnóstico de los trastornos del balance ácido-base. Med Int Mex. 2020;36(6):825-833.
Institución | Nombre | Fecha |
---|---|---|
Instituto en Investigaciones en Bioética | Diplomado en Bioética Básica | Agosto-diciembre 2016 |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Monterrey, N.L. | Postgrado en Diabetes | Enero-mayo 2017 |
Universidad Nacional Autónoma de México | Profesionalización Docente | Febrero-julio 2019 |
Ecografía Crítica Head-to-toe | Asociación Mexicana de Ecografía Crítica | Marzo-mayo 2021 |
Instituto Mexicano del Seguro Social | Introducción a la Bioética en el Ámbito Clínico | Agosto-septiembre 2021 |
Nombre de la presentación | Fecha | Evento |
---|---|---|
Co-infección entre COVID-19 y Dengue: serie de casos | Noviembre 2020 | XLVII Congreso anual del Colegio Mexicano de Medicina Critica |
Nombre del reconocimiento | Institución que lo otorga | Fecha |
---|---|---|
Condecoración Miguel Hidalgo Grado Banda | Secretaría de Gobernación Estados Unidos Mexicanos | 24 de agosto 2021 |
Santos-Macías JE, Baez de la Fuente E, Salas-Delgado A. Respuesta hematológica y molecular en leucemia mieloide crónica (LMC) con falla a tratamiento con dasatinib como fármaco de segunda línea [Hematologic and molecular response with dasatinib as second-line treatment in chronic myeloid leukemia (CML) with treatment failure]. Gac Med Mex. 2016 May-Jun;152(3):334-8. Spanish. PMID: 27335188.
Inicio del ciclo académico: marzo 2025
Etapa 1. Registro de aspirantes del 8 de julio hasta las 14:00 hrs. del 12 de agosto. En el caso de los aspirantes a Especialidad deberán ser egresados de una universidad avalada por la COMAEM (Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica AC).
Etapa 2. Evaluación de candidatos. Una vez concluido el registro y confirmada la recepción completa de la documentación, se confirmará por correo electrónico al aspirante la fecha para entrevista, examen de conocimientos, check up y evaluación psicológica..
Evaluación | Modalidad | Fecha |
Examen estandarizado de conocimientos médicos | En línea en HCN | 22 de agosto del 2024 |
Entrevistas | Presencial en HCN | 15 y 16 de agosto del 2024 |
Evaluación psicológica | Presencial en HCN | 15 y 16 de agosto del 2024 |
Evaluación de perfil laboral | En línea | 23 de agosto del 2024 |
Check up | Presencial en HCN | 16 al 20 de septiembre del 2024 |
*Check up y evaluación psicológica será programados por el Departamento de Enseñanza y será realizado en Hospital Clínica Nova.
Ave. del Bosque #139, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 66450, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Etapa 3. Selección de candidatos
Contacto Hospital Clínica Nova
Dra. María Elena Romero Ibargüengoitia
Coordinadora de Enseñanza e Investigación Hospital Clínica Nova
residenciasmedicashcn@novaservicios.com.mx
Contacto UDEM
Dra. Landy Denne Alanis
especialidades.medicas@udem.edu
Dra. Joan Stephanie Celis Jasso
joan.celis@ude.edu