Nova

Hospital Clínica Nova de Monterrey (HCN) convoca a los médicos mexicanos interesados en realizar la ESPECIALIDAD EN:

  • CALIDAD DE LA ATENCIÓN CLÍNICA
  • GERIATRÍA
  • MEDICINA INTERNA

a inscribirse y participar en el proceso de selección.

Objetivo de la residencia de Calidad de la Atención Clínica en Hospital Clínica Nova

Formar Especialistas en Calidad de la Atención Clínica con competencias que le permitan comprender y analizar el entorno de los sistemas de salud para identificar fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas, las cuales de forma proactiva le permitan diseñar e implementar modelos de gestión de calidad y seguridad en la atención clínica.

Objetivo de la residencia de Geriatría en Hospital Clínica Nova

Realizar la valoración geriátrica integral en todas las esferas de salud, asistencial e investigación, teniendo como meta actividades de prevención y promoción de la salud, impulsando y dignificando el envejecimiento robusto y exitoso.

Objetivo de la residencia en Medicina Interna en Hospital Clínica Nova

Formar profesionistas de alta calidad con capacidad de conocer las bases fisiopatológicas, diagnosticar, tratar, y prevenir los problemas de salud de la población adulta; utilizando conocimientos científicos en el marco de los estándares más elevados de investigación, ética y humanismo.

¿Quiénes somos?

Filosofía Organizacional de Hospital Clínica Nova

Misión

Contribuir al alcance del grado máximo de salud y calidad de vida de nuestros socios y la comunidad, brindando continuamente una atención médica integral basada en evidencia científica y siguiendo las mejores prácticas en calidad, investigación y enseñanza, en un clima organizacional de colaboración, empatía y alto desempeño; gestionando nuestros recursos con ética y racionalidad económica.

Visión

Ser el mejor modelo sociomédico de referencia en el país.

Valores

  • Profesionalismo
  • Experiencia
  • Actitud de servicio
  • Mejora continua
  • Trabajo en equipo
  • Desarrollo constante
  • Responsabilidad
  • Imagen

Pilares estratégicos

Experiencia del paciente Calidad y Seguridad Innovación Tecnológica y Salud Digital
Talento Humano Investigación y Enseñanza Rentabilidad
Construcción y Remodelaciones Operaciones y Productividad Medicina Preventiva y Calidad de Vida

Modelo de atención centrado en el paciente

Modelo de atención

Cronología de certificaciones de calidad HCN

Cronología certificaciones de calidad HCN

Servicios e infraestructura

Recursos físicos

  • Consultorios Médicos y No Médicos
  • Consultorios Urgencias
  • Consultorios Triage
  • Camas Censables
  • Unidades Quirúrgicas
  • Salas de Expulsión
  • Sala de Endoscopía
  • Unidad de Cirugía Menor
  • Cubículos de Urgencias y Shock Trauma

Servicios de apoyo

  • Farmacia
  • Inyectables
  • Laboratorio de análisis Clínicos
  • Servicio de Patología
  • Servicio de Transfusión Sanguínea
  • Rayos X
  • Equipos de ultrasonido
  • Mastógrafo
  • Tomógrafo
  • Central de esterilización y equipos
  • Medicina Preventiva y Personalizada
  • Área de Rehabilitación Física
  • Electroencefalograma

Especialidades de Primer Contacto

  • Medicina interna
  • Ginecobstetricia
  • Pediatría
  • Dental

Especialidades Médicas

  • Neurología
  • Nefrología
  • Dermatología
  • Endocrinología
  • Alergología
  • Medicina del trabajo
  • Reumatología
  • Neumología
  • Cardiología
  • Psiquiatría
  • Neonatología
  • Perinatología
  • Geriatría
  • Epidemiología
  • Oncología
  • Hematología
  • Gastroenterología
  • Infectología
  • Radiología

Especialidades Quirúrgicas

  • Cirugía General
  • Cirugía Plástica
  • Otorrinolaringología
  • Oftalmología
  • Neurocirugía
  • Cirugía Bariátrica
  • Anestesiología
  • Traumatología
  • Cirugía Pediátrica
  • Urología
  • Algología/Clínica del dolor

Otros Servicios Clínicos y No Clínicos Intramuros

  • Audiometría
  • Optometría
  • Psicología
  • Nutrición Hospitalaria
  • Farmacología Hospitalaria
  • Trabajo Social
  • Voluntariado
  • Ambulancias

Clínicas Preventivas

  • Clínica de la Mujer
  • Clínica del Niño y Adolescente Sano
  • Clínica de la Diabetes
  • Clínica de Mama
  • Salud Nutricional y Activación Física

Nuevos Servicios en Proceso 2021-2022

  • Hemodiálisis
  • Hemodinamia
  • Centro de Infusiones
  • Clínica de Control Metabólico
  • Clínica de Salud Integral de la Mujer
  • Clínica de Gerontología
  • Central de Mezclas
  • Hospital de Día (Centro de Infusiones)
  • Resonancia Magnética Nuclear

Enseñanza e Investigación

Campo clínico para estudiantes de Pre y Posgrado de Medicina UDEM e ITESM.

Médicos en formación de Hospital Clínica Nova con aval académico UDEM.

  • Médicos Internos de Pregrado
  • Médicos Pasantes del Servicio Social
  • Se encuentran en desarrollo 42 proyectos de carácter nacional e internacional, distribuidos en las siguientes líneas de investigación:
    • COVID-19
    • Cardiometabolismo
    • Cuidado del paciente geriátrico
    • Cuidado del paciente hospitalizado y en unidad de cuidados intensivos
    • Calidad, seguridad y servicio
    • Cuidado del niño y adolescente

Rotación en las Especialidades (Medicina Interna)

Pregrado Posgrado Fellow
Reumatología Cirugía General Mama
Oncología Urología Algología
Geriatría Anestesiología
Dermatología Calidad en la Atención Clínica;
Pediatría Pediatría
Neurología Cirugía Maxilofacial
Otorrinolaringología
Nutrición

Programa Operativo

Alineado a la formación curricular establecida por la UDEM.

UDEM

Hospitales que apoyarán en la formación:

hospitales

Docentes Calidad de la Atención Clínica

Formación

  • Calidad de la Atención Clínica | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México | 2015-2018
  • Médico cirujano y partero | Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, N.L. | 2005-2011

Estudios de especialización y Certificaciones

  • Metodología de la Investigación y Estadística Inferencial | Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México | Diciembre 2011
  • Auditor Interno en ISO 9001:2015 | Alttos Group
  • Evaluador y Coordinador del Proceso de Acreditación de Establecimientos de Atención Médica | Dirección General de Calidad y Educación en Salud
  • Evaluador en formación del Modelo de Seguridad del Paciente | Consejo de Salubridad General

Participaciones “externasâ€, cargos honorarios y similares

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | Sinodal de Tesis de Grado de Especialidad

Actividad docente

Institución Actividad Docente Fecha
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Profesor de cátedra: Evaluación del Desempeño Clínico Marzo 2022
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Profesor Titular de práctica Hospitalaria en Hospital Clínica Nova de Residentes de Calidad de la Atención Clínica Marzo 2022
Hospital Clínica Nova/ UMAE 34 Profesor de Práctica Hospitalaria a Médicos Residentes de Calidad de la Atención Clínica que rotan en HCN Septiembre 2021

Publicaciones

  • Centro de Dolor de Pecho e Infarto Agudo, Experiencia Inicial, XVI Congreso Nacional de Cardiología 2014
  • Implementación de un Centro de Pecho e Infarto Agudo, XVI Congreso Nacional de Cardiología 2014
  • Análisis del plan curricular para la inclusión de fundamentos de Calidad de la atención y seguridad del paciente, en las carreras con afinidades a las ciencias de la salud. II Congreso Internacional de Innovación Educativa, Ponencia de proyectos de innovación. Innovación Académica en Salud.

Experiencia profesional

Organización (señale si fue actividad profesional libre) Puesto Periodo
Servicios Médicos de la UANL Médico General 2013-2015
Tec Salud, Dirección de Calidad y Procesos Médico de Staff de Calidad 2014-2015
Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D. Coordinador Estatal de Calidad 2018-2019
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato Jefe del Departamento de Certificación 2019-2020
Hospital Tierra y Libertad (Hospital COVID) Jefe del Departamento de Calidad Julio a Diciembre 2020
Hospital Clínica Nova Quality Analyst Enero 2021 a la fecha

Formación

  • Ingeniería Industrial y Administración | Universidad Autónoma de Nuevo León | 1995
  • Maestría en Administración | Escuela de Graduados de Administración e Ingeniería Industrial de la UANL | 2001

Diplomas y cursos en docencia e investigación

Múltiples diplomados con foco en Finanzas e Información de Negocio, Innovación Estratégica, Balanced Scorecard & Alineación Estratégica, Benchmarking, Bullet Proof Management, Negociaciones con Éxito, Modelo de Seguridad del Paciente del CSG, Investigación, Habilidades para la Docencia, entre otros.

Certificaciones

Certificada como Black Belt y Master Black Belt en Six Sigma por la Air Academy Associates, Colorado Springs, Co. USA en el 2007; En ese tiempo tuvo la oportunidad de tener a cargo más de 100 múltiples proyectos de mejora continua implementados con beneficios económicos comprobables superiores a los 30 Millones de Dólares por año. Con capacitación adicional en DFSS (Design For Six Sigma), Lean Six Sigma y Six Sigma for Sales and Marketing.

Auditor Certificado en la Norma ISO 9001 y en la Norma IATF desde el año 2009.

Actividad docente

Catedrático y Tutor de práctica hospitalaria de la Residencia de Especialidad de Calidad de la Atención Clínica del Programa Multicéntrico del ITESM durante más de 10 años. Así como Tutor y Director de Tesis de múltiples protocolos de investigación en este mismo Posgrado.

Tutor responsable en el Programa de Prácticas Educativas de Ternium para estudiantes del campo de la Ingeniería desde el 2011 hasta la fecha.

Experiencia laboral Y LOGROS

Creadora del 1er Sistema de Costos Estándar y Modelo de Rentabilidad por producto en APM, hoy Planta Churubusco perteneciente al Grupo Ternium

Desde Enero del 2009 hasta la fecha desempeña el cargo de Quality Manager en Hospital Clínica Nova, con la responsabilidad principal de liderar el diseño, implementación, certificación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad del hospital con la convicción de llevar a la organización a una Cultura de Mejora Continua sostenible en el tiempo.

Logros en Hospital Clínica Nova: Certificación del hospital en ISO 9001:2008 hasta el año 2011, Reconocimiento Plata del Premio Nuevo León a la Calidad en 2009 y Ganador Oro del mismo en el 2010, Certificación del hospital con los primeros estándares del Modelo de Seguridad del Paciente en el 2013 y recientemente Recertificación del Hospital por el mismo organismo en el 2022.

Docentes Geriatría

Formación académica

  • Médico cirujano y partero | Facultad de Medicina UANL, Monterrey, Nuevo León | Graduación con honores por mérito académico y 4to lugar de generación | Enero 2012
  • Posgrado en Geriatría Clínica | Facultad de Medicina UANL, Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" único programa a nivel nacional con formación por 3 años en Medicina Interna | Monterrey, Nuevo León | Marzo 2013-2018 | Distinción por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT
  • Estancia formativa en Cuidados Paliativos | Instituto Jaliscience de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos PALIA
  • Diplomado en Tanatología| Universidad Ibero

Certificaciones vigentes

  • Certificada por Consejo Mexicano de Geriatría 2018-2023
  • Certificada por la Federación Latino Americana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo como Nutricionista Clínica
  • Miembro de CONAMEGER y Colegio de Geriatras de Nuevo León

Experiencia

Participación en congresos nacionales e internacionales de medicina interna y geriatría con presentación de trabajos libres como:

  1. Implementación de programa de intervención rápida en salas de medicina interna en Congreso Nacional de Medicina Interna 2016,
  2. Prevalencia de fracturas de cadera en sala de orto geriatría, en Congreso de Colegio De Geriatras de Nuevo Leon 2017.
  3. Descripción de programa de orto geriatría en un hospital universitario, en Congreso de Colegio de Geriartras de Nuevo Leon 2017.
  4. Simposio oral en Salud y Envejecimiento, Actualización en Teorías del envejecimiento, Congreso Internacional de Investigación en Medicina UANL 2018.
  5. Representación única de México mediante presentación de dos trabajos orales en Conferencia Internacional de Investigación en Fragilidad y Sarcopenia efectuado en marzo del 2018 en Miami, Fl.
  • Encargada de establecimiento de Programa de Orto-geriatría y Onco- geriatría en Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
  • Taller Práctico de Inmunización y Vacunas en el Adulto mayor impartido por el Colegio de Medicina Interna de México.
  • Reconocimiento por Servicios de Secretaria de salud por la participación en brigadas médicas en macrocentros comunitarios en el estado de Nuevo León.
  • Actualmente participante activa de Clínica de Neurología Geriátrica en el Hospital Christus Muguerza Sur.
  • Actualmente encargada de Programa de Geriatría Hospitalización Agudos en Hospital Clínica Nova.

Actividad docente

  • Profesora de la UDEM 2020-21 en Propedéutica Clínica, modalidad Rotación Clínica
  • Profesora de Geriatría en Programa de Residencia Medica de Medicina Interna, Hospital Clínica Nova
  • Curso de Razonamiento Clínico (UDEM)
  • Curso Collaborate: Videoconferencias en Blackboard (UDEM).
  • Curso "Blackboard básico (UDEM)
  • Diplomado en Metodología de la Investigación Medica Cuantitativa (UNAM)
  • Diplomado "Introducción a la estadística descriptiva" (UNAM)
  • Diplomado "Estadística Inferencial univariada y uso básico de IBM SPSS"

PUBLICACIONES

Association between sarcopenia and osteoporosis in community dwelling elderly patients Hughes melissa md 1; garza gladys md1, salinas ricardo md1, ortiz xochitl phd . Journal o Frailty and Aging. vol 2. march 2018 2. Physical performance correlation with frailty index in elderly mexican patients. Journal of Frailty and Aging. Vol 2. March 2018

Formación

  • Técnica en enfermería | Escuela y Preparatoria Técnica Médica, Universidad Autónoma de Nuevo León | 2004-2007
  • Licenciatura en Médico Cirujano y Partero | Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León | 2007-2013
  • Especialidad en Geriatría Clínica | Universidad Autónoma de Nuevo León. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" | 2015-2020
  • Certificación por el Consejo Mexicano de Geriatría, A.C. | 2020-2025

Experiencia laboral y académica

  • Rotación externa en el servicio de geriatría del Hospital Virgen del Valle, Toledo, España. Unidad de psicogeriatría, unidad de memoria, unidad de continuidad 1asistencial domiciliaria, unidad de ortogeriatría, y unidad de fragilidad. Septiembre- Octubre 2019
  • Profesora de Pregrado de Geriatría. Universidad Autónoma de Coahuila. Enero-Julio 2021
  • Miembro del Colegio de Geriatras en el estado de Nuevo León. A.C. 2022.
  • Servicio de Geriatría del Hospital Clínica Nova, consulta en domicilio. Marzo 2020 a la actualidad.

Formación

  • Especialidad de Geriatría | Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid, España | 2009-2013
  • última recertificación por el Consejo Mexicano de Geriatría | 2021-2026
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Geriatría | Febrero 2014
  • Doctorado en Docencia e Investigación | Instituto Everest, Sinaloa, México | Actualmente
  • Maestría en métodos cuantitativos en investigación en Epidemiologia | Universidad Autónoma de Madrid, España | 2009-2010
  • Médico cirujano y partero | Universidad de Monterrey (UDEM), Monterrey, N.L., México | 2000-2007

Experiencia laboral y académica

  • Profesor de Geriatría | Universidad de Monterrey | 2018 a la fecha
  • Profesor de Salud Publica | Universidad de Monterrey | 2014 a la fecha
  • Profesor de Medicina Comunitaria | Universidad de Monterrey | 2014 a la fecha
  • Profesor de Medicina Preventiva | Universidad de Monterrey | 2014 a la fecha
  • Profesor de Estadística | Universidad de Monterrey | 2014 a la fecha

Distinciones

  • Premio ser Sobresaliente categoría responsabilidad e impacto social| Universidad de Monterrey (UDEM), Monterrey, N.L., México | Noviembre 2017
  • Premio a la mejor comunicación a congresos de la VI edición de los premios San José y Santa Adela | Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid, España | Diciembre 2012
  • Tercer lugar en el XI Foro de investigación en el internado de pregrado, con la presentación del trabajo de investigación “Control Metabólico y estilo de vida en pacientes con diabetes tipo 2†| Instituto Mexicano del Seguro Social | Diciembre 2006

Activid investigación

Publicaciones en revistas indexadas: 4

  • Revistas: Revista Española de Geriatría y Gerontología, Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio RIDAS y Archives of General Internal Medicine.

Capítulos de libro: 2

  • Manual terapéutico en Geriatría. Capítulo Infecciones del tracto urinario. Marzo 2013.
  • Tratado de Medicina geriátrica. Fundamentos de la atención sanitaria a los mayores. Capitulo Deterioro funcional, discapacidad y dependencia en el anciano. 2020

Ponencias/Presentaciones de en Congresos internacionales: 30

Diplomados y cursos en Docencia e Investigación

  • Curso Metodología de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL) | septiembre 2021
  • Capacitación para sinodales: Collaborate | Universidad de Monterrey | agosto 2021
  • Curso collaborate | Universidad de Monterrey | septiembre 2020
  • 2° Simposio de Aprendizaje en el Servicio Universitario en México SASU 2019 | Universidad de Monterrey | diciembre 2019
  • Actualización en el modelo pedagógico | Universidad de Monterrey | diciembre 2018
  • Taller aprendizaje-servicio | Universidad de Monterrey | junio 2018

Docentes Medicina Interna

Dr. Fabian Pineda

Formación

  • Médico cirujano y partero | Universidad Valle de Bravo (hoy UVM), Cd. Victoria, Tamaulipas | Abril 2000
  • Diploma de especialidad en Medicina Interna | UMAE 25 IMSS, Monterrey, N.L. | 2001-2005
  • Título de especialidad en Medicina Interna | Universidad de San Luis Potosí | Marzo 2005
  • Maestría en Gestión de Instituciones de Salud| Universidad Latinoamericana | Junio 2020
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna | Febrero 2005
  • Última re certificación por el Consejo Mexicano de Medicina Interna | Febrero 2020-2025

Diplomados y cursos en docencia e investigación

  • El aprendizaje colaborativo | Universidad de Monterrey | Julio 2021
  • El aprendizaje activo | Universidad de Monterrey | Julio 2021
  • El modelo pedagógico | Universidad de Monterrey | Junio 2021
  • Razonamiento crítico | Universidad de Monterrey | Febrero 2021
  • Análisis Estadístico en Ciencias de la Salud - Principios Básicos | Universidad del Noreste | Febrer -Mayo 2019
  • Elaboración de protocolos de investigación en ciencias de la salud y educación médica | Universidad del Noreste | Septiembre-Diciembre 2018
  • Estrategias educativas para el docente semipresencial | Instituto Mexicano del Seguro Social | Noviembre 2017
  • Formación en educación a distancia | Instituto Mexicano del Seguro Social | Agosto-Octubre 2017
  • Proceso de la lectura y escritura en la práctica docente | Instituto Mexicano del Seguro Social | Septiembre-Noviembre 2016
  • Profesionalización docente: planeación didáctica | Instituto Mexicano del Seguro Social | Febrero-Junio 2016
  • Diplomado en dirección de clínicas bariátricas | Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud /Hospital Ángeles Pedregal | Enero-Junio 2020
  • Diplomado en Acondicionamiento Físico Bariátrico | Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud /Hospital Ángeles Pedregal | Enero-Julio 2020
  • Diplomado en Alta Gerencia | Politécnico de Colombia | Enero-Febrero 2019
  • Diplomado en Fundamentos de Coaching | Politécnico de Colombia | Enero -Febrero 2019
  • Diplomado Avanzado de Actualización y Capacitación en Obesidad y Metabolismo | Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto Latinoamericano de Sobrepeso y Obesidad | Febrero 2018-Febrero 20129
  • Diplomado en Administración de Empresas de Salud | Politécnico de Colombia | Noviembre-Diciembre 2018
  • Diplomado en Gerencia de Servicios en Salud | Politécnico de Colombia |Septiembre-Octubre 2018
  • Diplomado Expertisse en Calidad de los Procesos de Atención a la Salud | EP de México | Junio-Octubre 2018
  • Diabetes y los Nuevos Enfoques Terapéuticos | Universidad La Salle México | Enero-Septiembre 2017
  • Alzheimer y Otras Demencias | Universidad la Salle México | Mayo-Octubre 2016
  • Novedades en Diabetes, Ciencia para un Abordaje Completo | Tecnológico de Monterrey | Septiembre 2015-Agosto 2016

Actividad docente

Institución Actividad Docente Fecha
Hospital General de Zona 4, IMSS, Guadalupe, N.L. Profesor Adjunto Curso de Especialización en Medicina Interna 2005-2007
Hospital General de Zona 4, IMSS, Guadalupe, N.L. Profesor Titular del Curso de Especialización de Medicina Interna 2008-2010
Unidad de Alta Especialidad Médica 25, IMSS, Monterrey, N.L. Profesor Adjunto del Curso de Especialidad en Medicina Interna 2011 a la fecha
Hospital Clínica Nova/UDEM Profesor de Propedéutica Clínica 2019 a la fecha
Institución Participación como profesor Fecha
Unidad de Alta Especialidad Médica 25, IMSS,
Monterrey, N.L.
Curso de Ventilación Mecánica en el Paciente Adulto 2017 a la fecha
Hospital Clínica Nova Curso Manejo Integral del Paciente con Obesidad 2018
XXIII Jornadas Médicas "Dr. Rodrigo F. Barragán Villarreal"
Colegio de Médico Cirujanos de Nuevo León
Farmacología de la Obesidad Presente y Futuro Junio 2017
Institución Actividades Fecha
Hospital Clínica Nova Auditor Interno 2019 a la fecha
Hospital Clínica Nova Secretario del Comité de Bariatria 2019 a la fecha
Hospital Clínica Nova Presidente Operativo del Comité de Tejidos y Mortalidad 2015 a la fecha
Hospital Clínica Nova Vocal del Comité de Tejidos y Mortalidad 2008 a 2014
Hospital Clínica Nova Vocal del Comité de Eventos Adversos 2016-2018
Unidad de Alta Especialidad Médica 25, IMSS, Monterrey, N.L. Jefe de Residentes de la Especialidad de Medicina Interna 2004 a 2005
Dr. Jaime Mercado Botello

Formación

  • Médico Cirujano | Facultad de Medicina de Tampico | Mayo 1992
  • Diploma en Medicina Interna | UMAE 25 IMSS, Monterrey, N.L. | 1993-1996
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna | Febrero 1996
  • última re-certificación por el Consejo Mexicano de Medicina Interna| Enero 2021




Diplomas y cursos en docencia e investigación

Institución Nombre Fecha
UDEM/IMSS Monterrey, N.L. Desarrollo gerencial Junio 2013
Universidad del Noreste, Tampico, Tamps. Elaboración de protocolos de investigación en ciencias de la salud y educación médica Mayo 2016
IMSS Estrategias didácticas para la enseñanza clínica Julio 2017
IMSS Formación en educación a distancia Julio 2016
IMSS El proceso de la lectura y escritura en la práctica docente Noviembre 2016
IMSS Profecionalización docente de educación en salud Diciembre 2015

Profesor Adjunto

Institución Actividad docente Fecha
IMSS UMAE 25 Monterrey, N.L. Curso de especialización en medicina interna (Profesor adjunto, titular y ayudante) 1997 a la fecha
Presentación Fecha Lugar Evento
Espondilitis infecciosa por klebsiella pneumoniae como presentación de fiebre de origen desconocido Noviembre 2019 Acapulco, Gro. Congreso Nacional de Medicina Interna

Publicaciones

Salcido-Carmona CA, García-Rodríguez JA, Mercado-Botello J. La importancia del cálculo de la brecha aniónica en el diagnóstico de los trastornos del balance ácido-base. Med Int Mex. 2020;36(6):825-833.

Dr. Juan Enrique Santos Macías

Formación

  • Médico Cirujano | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | 2004-2010
  • Médico Internista | Universidad Aut&oaacute;noma de San luis Potosí | 2011-2015
  • Certificación | Consejo Mexicano de Medicina Interna | 2015-2020
  • Re-certificación | Consejo Mexicano de Medicina Interna | 2020-2025




Diplomas y cursos, presentación de trabajos

Institución Nombre Fecha
Instituto en Investigaciones en Bioética Diplomado en Bioética Básica Agosto-diciembre 2016
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Monterrey, N.L. Postgrado en Diabetes Enero-mayo 2017
Universidad Nacional Autónoma de México Profesionalización Docente Febrero-julio 2019
Ecografía Crítica Head-to-toe Asociación Mexicana de Ecografía Crítica Marzo-mayo 2021
Instituto Mexicano del Seguro Social Introducción a la Bioética en el Ámbito Clínico Agosto-septiembre 2021
Nombre de la presentación Fecha Evento
Co-infección entre COVID-19 y Dengue: serie de casos Noviembre 2020 XLVII Congreso anual del Colegio Mexicano de Medicina Critica

Reconocimientos o distinciones recibidas

Nombre del reconocimiento Institución que lo otorga Fecha
Condecoración Miguel Hidalgo Grado Banda Secretaría de Gobernación Estados Unidos Mexicanos 24 de agosto 2021

Publicaciones

Santos-Macías JE, Baez de la Fuente E, Salas-Delgado A. Respuesta hematológica y molecular en leucemia mieloide crónica (LMC) con falla a tratamiento con dasatinib como fármaco de segunda línea [Hematologic and molecular response with dasatinib as second-line treatment in chronic myeloid leukemia (CML) with treatment failure]. Gac Med Mex. 2016 May-Jun;152(3):334-8. Spanish. PMID: 27335188.

Dra. Maria Elena Romero Ibarguengoitia

Formación

  • Doctorado en Ciencias Médicas | Universidad Nacional Autónoma de México/Hospital General de México | 2014-2018
  • Clinical/Research Fellowship in Diabetes | Latino Diabetes Initiative. Joslin Diabetes Center, Boston, M.A. | 2015-2016
  • Especialidad en Endocrinología | Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán | 2013-2015
  • Maestría en Ciencias Médicas| Universidad Nacional Autónoma de México/Hospital General de México | 2011-2013
  • Especialidad en Medicina Interna | Universidad Autónoma de México/Hospital General de México | 2008-2013
  • Médico Cirujano | Universidad Nacional Autónoma de Aguascalientes | 2001-2006
  • Certificación Medicina Interna y Endocrinología

Distinciones

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) | Nivel candidato | 2019-2021
  • Mención Honorífica Doctorado en Ciencias Médicas y Odontológicas de la Salud | 2018
  • Travel Award Mayo Clinic Metabolomics Research Core Symposium | 2015
  • Reconocimiento especial de "Joslin Diabetes Center Emplyee Program" por haber apoyado al análisis estadístico de proyectos de investigación en el departamento de Educación de la Clínica y obtener resultados en 2 meses de un proyecto que no se había podido analizar en 2 años. | 2015
  • Mención especial en: Harvard Medical School Medical Education Day por el proyecto titulado: Impact of a Professional Education Program on Physician and Patient Metrics in Diabetes Care | 2015
  • Segundo lugar en categoría clínica en el XXVIPremio Nacional de Investigación GSK FUNSALUD. Proyecto titulado: cambios vasculares en fondo de ojo de pacientes obesos como una herramienta no invasiva para diagnosticar Esteatosis hepática no Alcohólica. Asociación con inflamación de bajo grado | 2015

Profesor de Investigación

  • Experiencia en enseñanza
    • Profesor adjunto en Medicina Interna (1 año)
    • Profesor Titula de Investigación (3 años)
    • Cursos de capacitación en Modelo pedagógico
  • Cursos de actualizacion Nacionales e Internacionales en área de Endocrinología y Medicina Interna: 56
  • Ponencias/ Presentaciones de en Congresos internacionales: 47
  • Publicacionesen revistas indexadas: 22
    • Revistas: Scientific Reports, Plos One, Telemedicine, Journal of Diabetes Science Science and Technology, Diabetes Care, Psychology Health & Medicine, European Journal of Gastroenterology & Hepatology, Acta Cardiológica, Clin Cases Mineral Bone Metabolism, Current Diabetes Reviews
  • Capítulos de libro: 2
  • Tesis asesoradas de posgrado ( Especialidad y Doctorado): 17
Dr. Arnulfo González Cantú

Formación

  • Médico Cirujano y Partero | Facultad de Medicina de la Universidad autónoma de Nuevo León | 1999-2005
  • Especialidad en Medicina Interna | Hospital Universitario "José Eleuterio González | 2007-2011
  • Especialidad en Endocrinología | Hospital Universitario "José Eleuterio González | 2011-2013
  • Certificación por el Consejo Mexicano de Endocrinología | 2013
  • Alta Especialidad en Enfermedades del Metabolismo Mineral | Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" | 2013-2014
  • Maestría en Computo Estadístico | Centro de Investigacióen MatemáticaS A.C. Campus Monterrey | 2016-2018
  • Certificación en Medicina Interna y Endocrinología | Centro de Investigacióen MatemáticaS A.C. Campus Monterrey | 2016-2018

Distinciones

  • Jefe de Residentes del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario "José E. González
  • Estudiante de Postgrado Distinguido en el programa de Especialización en Endocrinología Clínica en el año 2012.
  • Travel Award Endocrine Society 2013
  • Sistema Nacional de Investigadores SNI 2019-2022. Candidato
  • Experiencia en Enseñanza: Profesor de Anatomía y Fisiología. Facultad de Enfermería UANL 2019-2020
  • Profesor Adjunto de Investigación de 20129-2021
  • Asistente de Congresos Nacionales e Internacionales: 12
  • Ponencias/Presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales: 6
  • Publicaciones en Revistas Internacionales: 14, Revistas: : Plose One, Scientific Reports, European Journal of Gastroenterology & Hepatology

Convocatoria 2025

Inicio del ciclo académico: marzo 2025

Etapa 1. Registro de aspirantes del 8 de julio hasta las 14:00 hrs. del 12 de agosto. En el caso de los aspirantes a Especialidad deberán ser egresados de una universidad avalada por la COMAEM (Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica AC).

  1. Descarga la ficha de identificación
  2. Enviar por correo electrónico a residenciasmedicashcn@novaservicios.com.mx la siguiente información en formato PDF. Identificar el archivo con iniciales del aspirante y tipo de archivo, separado por un guion bajo. Ejemplo: JEM_currículum; JEM_Título
    • Ficha de identificación
    • Curriculum vitae
    • Acta de nacimiento
    • CURP
    • Constancia de situación fiscal
    • INE por ambos lados
    • Comprobante de domicilio con antigüedad menor de tres meses (agua, luz, teléfono)
    • Fotografía digital a color de frente, con cara despejada, en formato JPG.
    • Constancia de selección de ENARM
    • Constancia de termino de internado pregrado
    • Carta de recomendación de buena conducta.
    • Constancia de término de servicio social
    • Título de Médico cirujano y cédula profesional por ambos lados (o comprobante oficial expedido por la universidad que se encuentra en trámite)
    • Certificado oficial de calificaciones o Kárdex de la licenciatura con un promedio igual o mayor a 80 (ochenta sobre cien).
    • Comprobante de pago o transferencia de la inscripción para proceso de selección.

Etapa 2. Evaluación de candidatos. Una vez concluido el registro y confirmada la recepción completa de la documentación, se confirmará por correo electrónico al aspirante la fecha para entrevista, examen de conocimientos, check up y evaluación psicológica..

Evaluación Modalidad Fecha
Examen estandarizado de conocimientos médicos En línea en HCN 22 de agosto del 2024
Entrevistas Presencial en HCN 15 y 16 de agosto del 2024
Evaluación psicológica Presencial en HCN 15 y 16 de agosto del 2024
Evaluación de perfil laboral En línea 23 de agosto del 2024
Check up Presencial en HCN 16 al 20 de septiembre del 2024

*Check up y evaluación psicológica será programados por el Departamento de Enseñanza y será realizado en Hospital Clínica Nova.

Ave. del Bosque #139, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 66450, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.



Etapa 3. Selección de candidatos

  • Se notificará resultado de selección al aspirante vía correo electrónico
  • Cita para otorgamiento de carta oficial
  • Cita para entrega y revisión de documentación original físico para su revisión.< (original y copia) de los alumnos seleccionados y firma de carta compromiso.
  • En caso de no contar con Título y Cédula Profesional, el médico seleccionado se compromete a tramitar y entregar ambos documentos en un plazo no mayor a 9 meses a partir de marzo de 2024, en caso de que no ocurra, causará baja administrativa

Informes

Contacto Hospital Clínica Nova
Dra. María Elena Romero Ibargüengoitia
Coordinadora de Enseñanza e Investigación Hospital Clínica Nova
residenciasmedicashcn@novaservicios.com.mx

Contacto UDEM
Dra. Landy Denne Alanis
especialidades.medicas@udem.edu Dra. Joan Stephanie Celis Jasso joan.celis@ude.edu

Convocatoria

Ficha de identificación



Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.